EPOXICONAZOLE DEL MONTE 125 SC

EPOXICONAZOLE DEL MONTE 125 SC Es un fungicida sistémico del grupo químico de los triazoles con acción preventiva, que actúa como un inhibidor de biosíntesis del ergosterol, el cual es un constituyente de la membrana celular del hongo, bloqueando el funcionamiento de la enzima dimetilasa a nivel del C14 interrumpiendo totalmente la síntesis del ergosterol.  Este efecto se traduce en una rápida eficacia con un fuerte efecto curativo y erradicante.

EPOXICONAZOLE DEL MONTE 125 SC es protectante, translaminar y muy residual.  Penetra por las hojas y se mueve profusamente en el interior de ellas, tiende a acumularse al borde de las mismas. Permite la protección de tejido nuevo producido después de la aplicación.

Inhibe la síntesis de Ergosterol en la membrana del hongo al inhibir de la Demetilación en el paso C14 (IBE – DMI). Es clasificado por la FRAC como un fungicida Triazol, Monositio, con riesgo de resistencia alto, sin embargo, debido a las particularidades de la interacción Rhizoctonia solani   – Arroz, el riesgo de resistencia se reduce. Afecta la síntesis de la membrana celular; el producto no impide la germinación de los esclerocios, pero mata y detiene el micelio de avance en el tallo. En infecciones presentes detiene el crecimiento del micelio.

Image module

Ingrediente activo: EPOXICONAZOLE
Concentración: 125 SC
Tipo de formulación: Suspensión Concentrada – SC
Categoría Toxicológica: III – Moderadamente Peligroso
Cultivo: Arroz, Banano.
Ficha técnica: Descargar

RECOMENDACIONES DE USO:
Cultivo Enfermedad Dosis P.C. P.R.
Arroz Añublo de la Vaina (Rhizoctonia solani) 0.75 L/ha 7 días 4 Horas
Banano Sigatoka Negra (Mycosphaerella fijiensis) 0.8 L/ha 0 días

P.C: Periodo de carencia: Intervalo de tiempo entre última aplicación y la cosecha
P.R: Periodo de Reingreso: Intervalo que debe transcurrir entre la aplicación y el reingreso de personas y animales al área o cultivo tratado.

FRECUENCIA Y ÉPOCA DE APLICACIÓN:

Aplicar preventivamente con el inicio de los primeros síntomas cuando las condiciones ambientales favorezcan la enfermedad.  Contra pudrición de la vaina Rhizoctonia solani, aplicar de manera preventiva hacia los 25-35 días después de la siembra o del trasplante.  Se recomienda agitar el envase antes de usar el producto.

Aplicar una sola vez por ciclo de cultivo o cosecha, dentro de un programa de manejo integrado -MIP- (rotando con otros plaguicidas de diferente modo de acción o grupo químico) para evitar el desarrollo de la resistencia.

EQUIPO Y VOLUMEN DE MEZCLA:

Use el volumen de agua requerido según el desarrollo del cultivo. Use boquillas de cono hueco y un tamaño de gota de 125 μm aprox.

COMPATIBILIDAD Y FITOTOXICIDAD:

Se recomienda hacer pruebas previas de compatibilidad con otros productos.

No fitotóxico bajo las recomendaciones de uso dadas; con nuevas variedades o híbridos vegetales se recomienda realizar pruebas previas.

INFORMACIÓN SOBRE RESPONSABILIDAD CIVIL:

“El Titular del Registro garantiza que las características físico – químicas del producto contenido en este envase corresponden a las anotadas en la etiqueta y que es eficaz para los fines aquí recomendados, si se usa y maneja de acuerdo con las condiciones e instrucciones dadas”.